El reino mesiánico y el enano jorobado. Glosa del primer fragmento de Sobre el concepto de historia

Resumen. El presente artículo tiene por objeto de estudio el vínculo entre teología y filosofía a través del análisis del primer fragmento de Sobre el concepto de historia, de Walter Benjamin. Benjamin usa la alegoría de un autómata que siempre obtiene la victoria en la partida del ajedrez, pero que, en realidad, esconde un enano jorobado que mueve las piezas, para exponer cómo el “materialismo histórico” necesita de la teología para su triunfo. Se indaga cómo la idea de teología de Benjamin impide la clausura totalitaria. Se analiza a través de diversos conceptos teológicos como inversión, recapitulación, rememoración, el enano jorobado, redención, nihilismo, violencia pura, vida inescribible, en tanto índices del reino mesiánico. A partir de estos conceptos teológicos, el artículo expone cómo la idea marxista de una sociedad sin clases es una secularización del reino mesiánico.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Cruz Aponiuk,Juan
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Panamericana, Facultad de Filosofía 2023
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-66492023000200187
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!