Invarianza factorial del Cuestionario de Estilos Atributivos en el área de logros académicos en universitarios mexicanos

Resumen El presente estudio analizó las propiedades psicométricas del Cuestionario de Estilos Atributivos en el área de logros académicos, cuyo objetivo es evaluar los patrones atributivos en el ámbito de los logros académicos adaptado por Jurado, Blanco, Zueck & Peinado (2016) en hombres y mujeres universitarios. La muestra total fue de 1188 participantes; 626 mujeres y 562 hombres, con una edad media de 20.53 ± 1.82 años y 20.83 ± 1.97 años, respectivamente. El análisis psicométrico se realizó en dos etapas: 1) análisis factorial confirmatorio y 2) análisis de invarianza factorial. De acuerdo con los requisitos psicométricos establecidos, la estructura factorial, las cargas factoriales y los interceptos resultaron invariantes en las dos poblaciones; sin embargo, existen diferencias entre las poblaciones para las medias de los factores atribución a la suerte, atribución a la habilidad y atribución al profesor. Los análisis factoriales confirmatorios mostraron que una estructura tetrafactorial (atribución a la suerte, atribución al esfuerzo, atribución a la habilidad y atribución al profesor) es viable y adecuada para ambas poblaciones (mujeres y hombres).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jurado,Perla J., Díaz-Leal,Ana C., Blanco,Luis H., Benavides,Elia V., Blanco,José R.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Guanajuato, Dirección de Investigación y Posgrado 2019
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-62662019000100201
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!