Diversificación de cultivos en fincas cafetaleras como estrategia de desarrollo. Caso de Amatlán

Resumen: Se caracterizó el perfil socio-económico-productivo de habitantes de 14 comunidades en Veracruz, México, para identificar su condición actual, recursos locales y manejo e identificación de eslabones de valor mediante foros participativos. La actividad principal de las comunidades es el cultivo de café, que consideran mal negocio, por tal motivo han desarrollado una asociación con especies ornamentales para mejorar sus ingresos. La edad del 56% de los actores oscila entre 50 y 90 años, tienen bajo nivel escolar, no se asocian para el trabajo, comercializan a través de intermediarios y se consideran en condición de pobreza. La participación de género femenino es del 30%, no existe esquema de relevo generacional para jóvenes, 46% obtuvo el conocimiento de uso del recurso local de abuelo-padre-hijo, 76.4% obtiene semilla de las propias parcelas y consideran viable generar nuevas redes de valor.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Aguirre-Cadena,J. F., Cadena-Iñiguez,J., Ramírez-Valverde,B., Trejo-Téllez,B. I., Juárez Sánchez,J. P., Morales-Flores,F. J.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Guanajuato, Dirección de Investigación y Posgrado 2016
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-62662016000100030
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!