Diferenciación hidrogeomorfológica de los ambientes costeros del Pacífico, del Golfo de México y del Mar Caribe

La línea de costa de ambas márgenes del territorio continental mexicano rebasan los 11 000 km de longitud, caracterizadas por la presencia de diversos ambientes geomorfológicos que exhiben diferencias regionales tanto en su origen, longitud y naturaleza, denominadas con el término común de lagunas costeras entre diferentes autores e instituciones gubernamentales y actualmente llamados humedales por convenio internacional (RAMSAR). Por lo anterior, este trabajo diferencia las lagunas, estuarios, marismas y bahías en el Pacífico, Golfo de México y Caribe. Destacan en el Golfo los sistemas fluvio lagunares costeros con un 47.8% y a las bahía les corresponde el 1.6%; en el Pacífico, tanto las lagunas como las bahías, representan el 14% cada una.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: de la Lanza Espino,Guadalupe, Ortiz Pérez,Mario Arturo, Carbajal Pérez,José Luis
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía 2013
Acesso em linha:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-46112013000200004
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!

Registros relacionados