Movilización social y determinantes sociales de la salud: proceso educativo en comunidad rural de Jalisco, México

El artículo describe proceso y resultados de trabajo educativo en comunidad rural, sustentado en la educación popular. Ello como estrategia para lograr la movilización social e incidir en los determinantes sociales del contexto. Consistió en cuatro etapas: 1. conocimiento de la comunidad, 2. conformación de grupo primario, 3. movilización social con integración de comisiones de trabajo, 4. crecimiento del proceso con distintas modalidades de participación. El modelo educativo, a tres años de trabajo, ofrece la posibilidad de lograr la movilización social a manera de demanda pública organizada hacia organismos e instituciones de salud, educación y desarrollo social, con el empoderamiento comunitario y fortalecimiento del entramado social para incidir en los determinantes sociales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Laureano Eugenio,Jorge, Mejía Mendoza,Martha Leticia, Valadez Figueroa,Isabel, Márquez Amezcua,José Mario
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. 2015
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-45572015000200006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!