La presencia de José Enrique Rodó en las vísperas de la Revolución mexicana

Este artículo tiene como propósito plantear el influjo de la figura intelectual de la personalidad pública y la obra de José Enrique Rodó en el microclima intelectual de la Escuela Nacional Preparatoria, durante el primer decenio del siglo XX. Este influjo se operó gracias a la iniciativa de Porfirio Parra, director de este establecimiento educativo. Los términos de la admiración que Parra profesó por Rodó, y los ecos del ensayista uruguayo en los discursos del educador mexicano son un indicador de la asimilación de las Humanidades en los universos conceptuales y simbólicos de la educación universitaria del poririato. La importancia que el ámbito educativo tiene en la formación de la institución literaria del siglo XX vuelve necesaria la consideración de este influjo temprano del arielismo en las minorías universitarias de los primeros años de la centuria, comunidad que sería la base del círculo intelectual y literario organizado alrededor de figuras como Alfonso Reyes y Pedro Henríquez Ureña.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Martínez Carrizales,Leonardo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas 2010
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-25462010000200005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!