Chile: transición pactada y débil autodeterminación colectiva de la sociedad

Chile es un país que últimamente suele ser presentado como modelo dentro del concierto latinoamericano. El presente artículo reconstruye la historia de la transición chilena y postula que los pactos interelites tuvieron como resultado la consolidación de un orden democrático de baja calidad. El apartado que aborda el tema del Chile de la postransición, cuestiona el desarrollo de la democracia chilena actual a la luz de tres déficit: elites cerradas, ortodoxia neoliberal y confrontación tardía con el legado autoritario. El artículo concluye planteando la dificultad actual a la que hace frente la sociedad chilena para potenciar su autodeterminación colectiva.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rovira Kaltwasser,Cristóbal
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales 2007
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-25032007000200005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!