Resultados de la timectomía máxima en miastenia gravis. Experiencia de 20 años en el Servicio de Neumología y Cirugía de Tórax en el Hospital General de México: Influencia de la timectomía en dosis de piridostigmina y tres variables espirométricas en miastenia gravis

La miastenia gravis (MG) es una enfermedad de la placa neuromuscular, caracterizada por debilidad y fatiga muscular. Puede estar relacionada con casos de timoma y más frecuentemente con hiperplasia del timo. La MG se trata con medicamentos como la piridostigmina; cuando no se controla a pesar de altas dosis, o aparecen efectos secundarios indeseables, se indica la timectomía que permite disminuir o suspender la medicación. En este trabajo se presenta la experiencia de 20 años en 126 pacientes con MG que han sido sometidos a timectomía máxima; hubo una defunción postoperatoria inmediata y otra tardía, ambas relacionadas con falta de recuperación de fuerza muscular. Después de la timectomía máxima se observó disminución postoperatoria en las dosis de piridostigmina y mejoría de las pruebas de función respiratoria, con valores estadísticamente significativos

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Navarro-Reynoso,Francisco, Pérez-Romo,Alfredo, Green,León, Páramo-Arroyo,Rafael, Cicero-Sabido,Raúl
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias 2006
Acesso em linha:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-75852006000400004
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!