Rendimiento y valor nutritivo de leguminosas herbáceas nativas de México con potencial forrajero en el trópico seco

Resumen En el trópico seco mexicano existen diversas especies herbáceas nativas utilizadas para la alimentación de rumiantes, de las que poco se conoce sobre su producción de forraje y calidad nutricional, que pueden integrarse a sistemas de producción como especies cultivadas; entre estas especies se encuentran Crotalaria incana L., Cassia obtusifolia L. (McVaugh, 1987) y Senna uniflora (Mill.) H. S.Irwin & Barneby (leguminosas herbáceas anuales), las cuales se evaluaron productiva y nutricionalmente en dos experimentos de campo durante 2016 y 2017 en un diseño experimental completamente al azar con cuatro repeticiones. Los cortes de forraje se realizaron cada 10 días en 2016 y cada 15 días en 2017. Se evaluó la producción de materia seca (MS) de hoja y tallo, altura de planta, fibra detergente neutro (FDN), fibra detergente ácido (FDA), lignina, digestibilidad in vitro (DIVMS) y proteína cruda (PC). La máxima acumulación de MS en el ciclo 2016 ocurrió 50 días después de la emergencia de plántulas (dde) para C. obtusifolia (17,241 kg ha-1) y 70 dde para C. incana y S. uniflora (17,604 y 13,981 kg ha-1, respectivamente). En 2017, las máximas acumulaciones ocurrieron a los 70 dde para S. uniflora (8292 kg ha-1), a los 120 días para C. obtusifolia (17,027 kg ha-1) y a los 135 días para C. incana (9680 kg ha-1), respectivamente. La DIVMS, tanto en 2016 como 2017, fue diferente entre especies (P ≤ 0.0001); en C. obtusifolia fue 91.9 y 94.4 %, respectivamente, mientras C. incana y S. uniflora tuvieron 88.7 y 86.5 % en 2016, y 90.4 y 87.3 % en 2017. Las especies difirieron en PC (P ≤ 0.0001), C. incana tuvo 27.4 y 21.9 % en dichos ciclos, C. obtusifolia y S. uniflora tuvieron 22.1 y 21.8 % en 2016, y 11.2 y 13.4 % en 2017, respectivamente. En conclusión, C. obtusifolia y C. incana mostraron el mejor comportamiento productivo y nutritivo, aunque las tres especies pueden contribuir en cantidad y calidad a la alimentación de rumiantes.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Francisco-Martínez,Federico, Guerrero-Rodríguez,Juan de Dios, López-Ortiz,Silvia, Aceves-Ruiz,Ernesto, Olvera-Hernández,José I., Méndez-Espinosa,José A.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Mexicana de Fitogenética A.C. 2023
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-73802023000200095
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!