Partición de biomasa aérea en procedencias de Pinus greggii plantadas en el sur de México

La asignación de biomasa en los órganos del árbol puede ser influenciada por factores climáticos y edafológicos, competencia lumínica, y por diferencias genéticas de los árboles. El objetivo fue estimar los componentes de biomasa aérea en 13 procedencias mexicanas de Pinus greggii Engelm. plantadas en 1997 en el sur de México. Se utilizaron datos de biomasa obtenidos en 2011 de 106 muestras aleatorias de ramas, 60 árboles medidos en pie y datos generales de la plantación establecida bajo un diseño experimental de bloques al azar. Se encontraron diferencias significativas (P ≤ 0.05) entre procedencias en acumulación de biomasa en acículas y madera con corteza. La mayor biomasa foliar fue para las procedencias del centro del país, El Piñón y Molango (5.1 t ha-1), mientras que la procedencia norteña, Los Lirios, acumuló la mayor cantidad de biomasa en madera con corteza (19.4 t ha-1). No hubo diferencias en biomasa de ramas cuyo promedio fue de 9.5 t ha-1, ni en la biomasa aérea total acumulada que fue de 25.6 t ha-1, en árboles de 14 años de edad para todas las procedencias. La biomasa se distribuyó 52.0, 33.6 y 14.4 % para madera con corteza, ramas y follaje, respectivamente.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Villegas-Jiménez,Daniel E., Rodríguez-Ortiz,Gerardo, Velasco-Velasco,Vicente A., Ruiz-Luna,Judith, Carrillo-Rodríguez,José C., Ramírez-Sánchez,Susana E.
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Sociedad Mexicana de Fitogenética A.C. 2013
Accès en ligne:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-73802013000400008
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!