Calidad poscosecha de cultivares de mango de maduración temprana, intermedia y tardía

Se evaluó el comportamiento poscosecha de 12 cultivares de mango (Mangifera indica L.) cinco de maduración temprana ('Edward', 'Diplomático', 'Ah-Ping', 'Van Dyke', 'Haden'), tres de intermedia ('Manila Rosa', 'Tommy Atkins', 'Kent') y cuatro tardías ('Osteen', 'Palmer', 'Fabián', 'Keitt'); los mangos 'Haden', 'Tommy Atkins', 'Kent' 'Keitt' se consideraron testigos comerciales. Los frutos se almacenaron bajo simulación de mercadeo a 20 °C y 87% HR por 12 d, y durante este periodo se hicieron evaluaciones físicas, químicas y fisiológicas. El tamaño y peso de los frutos varió desde 583 g ('Osteen') hasta poco menos de 250 g ('Diplomático', 'Van Dyke' y 'Manila Rosa'). Los mangos de maduración tardía presentaron la menor pérdida de peso (< 4 %), con excepción de 'Kent'. Al final del estudio, la mayor firmeza del fruto la mantuvieron 'Ah-Ping' y 'Kent' con 2.3 y 2.6 kgf, respectivamente. 'Ah-Ping', 'Kent' y 'Fabián' desarrollaron un color de pulpa atractivo (°Hue= 78) y un contenido de sólidos solubles superior a 12.5 °Brix. 'Edward', 'Ah-Ping', 'Fabián' y 'Palmer' fueron los cultivares con calidad competitiva en relación con los mangos comerciales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Siller-Cepeda,Jorge, Muy-Rangel,Dolores, Báez-Sañudo,Manuel, Araiza-Lizarde,Evelia, Ireta-Ojeda,Adolfo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Mexicana de Fitogenética A.C. 2009
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-73802009000100006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!