Pérdida de peso corporal y velocidad de crecimiento postnatal en recién nacidos menores de 1,500 gramos durante su estancia en un hospital de tercer nivel de atención

Introducción: La pérdida de peso en los primeros cinco a siete días de vida y el crecimiento en los prematuros depende de muchos factores. Existe una asociación inversa entre la edad gestacional y la pérdida de peso corporal en la primera semana de vida: a menor edad gestacional y menor peso al nacimiento es más difícil lograr una velocidad de crecimiento adecuada. Los objetivos de este estudio fueron determinar la pérdida de peso corporal en recién nacidos ≤ 1,500 g, calcular la velocidad de crecimiento absoluta (g/día) y relativa (g/kg/día), y correlacionar la pérdida ponderal porcentual con la edad gestacional. Material y métodos: Estudio observacional, longitudinal y retrospectivo de recién nacidos ≤ de 1,500 g. Las variables de estudio fueron edad gestacional, peso, talla y perímetro cefálico al nacer, con seguimiento de peso diario, talla y perímetro cefálico semanal. Se calculó la pérdida ponderal máxima, la velocidad de crecimiento y se correlacionó la pérdida ponderal máxima con la edad gestacional. Resultados: Se analizaron 101 casos, con edad gestacional promedio de 30.2 ± 2.3, peso al nacer de 1,190.7 g ± 204.5, 42 neonatos (41.6%) fueron con peso bajo para la edad gestacional y 59 (58.4%) con peso adecuado para la edad gestacional. El porcentaje máximo de pérdida de peso fue de 8.6 ± 4.5%, la recuperación del peso se presentó en el día 10.9 ± 5.2; la velocidad de crecimiento fue de 19.3 ± 5.4 g/día y 16.9 ± 5.4 g/kg/día; a menor edad gestacional hay mayor pérdida ponderal máxima con una correlación negativa baja y significativa (r = -0.422, p < 0.0001). Conclusiones: La velocidad de crecimiento absoluta (g/d) y relativa (g/kg/d) son útiles en la valoración nutricia diaria de todo recién nacido prematuro, permite detectar patrones de crecimiento subóptimos y realizar de manera oportuna intervenciones nutricionales para mejorar la velocidad de crecimiento. La pérdida ponderal en recién nacidos prematuros tiene una asociación significativa negativa, inversa con la edad gestacional.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Zamorano-Jiménez,Clara Aurora, Guzmán-Bárcenas,José, Baptista-González,Héctor Alfredo, Fernández-Carrocera,Luis Alberto
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Perinatología 2012
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-53372012000300004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!