Teorizar la teoría: un debate sobre la independencia epistemológica archivística

Resumen Se analizan las discusiones que tuvieron lugar en las revistas American Archivist y Archivaria entre 1982 y 1999 que reflejan las luchas de la Archivística por su identidad como ciencia autónoma. Es posible identificar tres movimientos epistemológicos. El primero apunta la teoría como obstáculo, critica la ineficacia de las generalizaciones científicas, su búsqueda revela más una necesidad del reconocimiento social de la profesión. El segundo se refiere a la teoría como fundamento de cientificidad, que reconoce propiedades esenciales ligadas a la naturaleza de su objeto de estudio y la necesidad de estudiarlas y protegerlas. El último aborda la teoría como transgresión, es decir, como una herramienta de transformación que debe producir cambios indispensables en el desarrollo del campo y considerarla como una forma de liberar las restricciones impuestas por la tradición.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ávila,Rodrigo Fortes de, Matos,Maria Teresa Navarro de Britto, Rendón Rojas,Miguel Ángel
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información 2021
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-358X2021000100013
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!