Comparación de la situación laboral en adultos jóvenes con diferentes logros educativos en Argentina

Resumen: Generalmente se asocian más años de educación a una mejor situación laboral a lo largo de la vida. Adicionalmente, se esperan diferencias a partir de la culminación de niveles educativos (titulación). Este trabajo muestra en qué medida difieren las situaciones laborales de quienes tienen logros educativos dispares. Se comparan individuos de 25 a 44 años de Argentina, que: a) terminaron el nivel secundario y no siguieron estudiando; b) comenzaron una carrera de nivel superior pero no finalizaron; y c) lograron un título. La información disponible para grandes conglomerados urbanos argentinos, a partir de la Encuesta de Hogares, permite exhibir diferencias en indicadores relacionados con la situación y la calidad de los empleos de los tres grupos comparados. En todos los aspectos considerados, quienes lograron obtener un título se encuentran, en promedio, en mejor situación que quienes iniciaron estudios superiores, pero abandonaron. El tercer segmento, quienes finalizaron la escuela media pero no iniciaron estudios superiores se encuentran, en general, en peor situación que los otros individuos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Escanés,Gabriel, Herrero,Verónica, Merlino,Aldo, Ayllón,Silvia
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Autónoma Metropolitana, División de Ciencias Sociales y Humanidades 2017
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-01732017000200211
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!