Producción de tomate en invernadero con composta y vermicomposta como sustrato

La producción orgánica de alimentos es una alternativa para los consumidores que prefieren alimentos libres de pesticidas, fertilizantes sintéticos y con alto valor nutricional. El objetivo del presente estudio fue evaluar sustratos elaborados con mezclas entre compostas y vermicompostas con arena, a diferentes niveles, bajo condiciones de invernadero. El híbrido SUN-7705 de tomate (Lycopersicon esculentum Mill) fue analizado en cuatro sustratos, los cuales fueron compostas y vermicompostas mezcladas en tres diferentes proporciones (100, 75 y 50%). Los tratamientos fueron distribuidos en un diseño completamente al azar con arreglo factorial 4×3 con cinco repeticiones. El mayor rendimiento promedio (39.811 t ha-1) se obtuvo con la composta generada por la descomposición de estiércol bovino, rastrojo de maíz (Zea mays L.), zacate elefante (Pennisetum purpureum Schumacher) y tierra negra (CEMZT) al 75% + arena y la vermicomposta de estiércol, pasto bahía (Paspalum notatum Flügge) y tierra negra (VEPT) al 100 y 50% + arena. Este rendimiento resultó mayor al registrado en producciones de tomate orgánico en campo, sin afectar la calidad de los frutos.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: de la Cruz-Lázaro,E, Estrada-Botello,MA, Robledo-Torres,V, Osorio-Osorio,R, Márquez-Hernández,C, Sánchez-Hernández,R
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Dirección de Investigación y Posgrado 2009
Acceso en línea:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-29792009000100004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!