Reemplazo valvular mitral en edad pediátrica

Resumen ANTECEDENTES: el reemplazo valvular mitral en pediatría es un procedimiento raro asociado con dificultades técnicas y clínicas únicas. Estudios recientes reportan mejores resultados, a corto y largo plazo, posteriores al procedimiento. OBJETIVO: analizar la experiencia del reemplazo valvular mitral en el Instituto Nacional de Pediatría. MATERIALES Y MÉTODOS: se revisaron los expedientes de los pacientes con reemplazo valvular mitral, en el Instituto Nacional de Pediatría, entre agosto del 2002 y agosto del 2012. Las variables de evaluación primaria fueron mortalidad, complicaciones de la anticoagulación y resultados a largo plazo. Se incluyó a doce pacientes, con mediana de edad de 12.5 años (tres pacientes menores de 5 años). RESULTADOS: en 11 casos la anomalía mitral fue considerada congénita. La manifestación clínica más frecuente fue insuficiencia mitral. La mediana de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo fue de 62% antes de la cirugía. Se colocó prótesis mecánica en 11 casos. Dos pacientes fallecieron en el postoperatorio inmediato, con supervivencia a 30 días de 83%, sin reporte de ninguna muerte en el periodo de seguimiento. Un paciente presentó sangrado de tubo digestivo leve y dos arritmia auricular. No se reportaron eventos tromboembólicos ni necesidad de nueva intervención. La mediana del tiempo de seguimiento fue de 16.6 meses. CONCLUSIÓN: en nuestras condiciones el reemplazo valvular mitral parece ser una buena opción para los pacientes que no pueden beneficiarse de la reparación, con resultados aceptables a corto y mediano plazos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Diliz-Nava,HS, Pérez-Juárez,F, Araujo-Martínez,A, García-Benítez,L, Tamariz-Cruz,O, Palacios-Macedo-Quenot,A
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Pediatría 2017
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-23912017000100010
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!