Ascitis posterior a trasplante renal pediátrico. Reporte de un caso

Resumen: La ascitis posterior a un trasplante renal es poco común y generalmente es causada por complicaciones en la técnica quirúrgica. Presentamos el caso de un niño de 5 años de edad con diagnóstico de glomerulonefritis crónica que recibió un trasplante renal de donador vivo relacionado con función adecuada del injerto durante las primeras horas de evolución; 72 horas después de la cirugía, desarrolló ascitis con un gradiente albúmina sérica-ascitis de 0.92 g/ dL. Debido a esto fue necesaria la exploración quirúrgica durante la cual se encontró ascitis en gran cantidad en la cavidad peritoneal con infiltración de líquido entre la cápsula y la superficie del parénquima del riñón nativo; se practicó nefrectomía de este riñón. En el examen histopatológico se observó dilatación acentuada de los vasos linfáticos. La evolución postquirúrgica del paciente fue satisfactoria. La ascitis quilosa se debe al drenaje de linfa hacia la cavidad peritoneal. En la literatura encontramos algunos casos de ascitis de origen linfático después de un trasplante renal. De acuerdo con los hallazgos descritos consideramos que en nuestro caso la ascitis se debió a trasudado de linfa desde la cápsula del riñón nativo, secundario a obstrucción de los vasos linfáticos por manipulación aórtica excesiva durante la cirugía. En pacientes pediátricos sometidos a trasplante renal intraperitoneal que desarrollan ascitis el origen linfático de ésta debe ser considerado.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Zaltzman-Girshevich,S, Sánchez-García,C, Suárez-Barajas,EM, Corcuera-Delgado,CT
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Pediatría 2016
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-23912016000600328
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!