De pandemias, epidemias, endemias y violencia: la mortalidad en Uruapan, Michoacán, México (1909-1923)

Resumen: En este artículo se mide el impacto demográfico de la influenza de 1918 a partir del análisis de las actas de defunción del Registro Civil en Uruapan, además de la mortalidad causada por epidemias, endemias y la violencia, así como en los años de régimen “normal”. Asimismo, se diferencia el impacto por grupos de edad y sexo. La influenza se manifestó entre los años 1918 y 1920 en diferentes oleadas. El periodo de 1909 a 1923 mostró brotes epidémicos de enfermedades que adquirieron un carácter endémico, como la viruela y el tifo, así como la presencia de otros padecimientos contagiosos como el sarampión y el paludismo. Otro factor de mortandad fue la violencia que se desató a partir del inicio de la revolución mexicana reflejado en el aumento de homicidios.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Talavera Ibarra,Oziel Ulises
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora 2023
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-03482023000200107
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!