Infraestructura hidráulica en Guadalajara para el abastecimiento de agua potable: el caso de sustentabilidad en las galerías filtrantes de Guadalajara

En el presente artículo se analiza la construcción de la infraestructura hidráulica para el abastecimiento de agua a la ciudad de Guadalajara y su continuidad, específicamente, la primera obra que permitió el abastecimiento de agua de manera colectiva; las galerías filtrantes, que basan su funcionamiento en aguas phreáticas y subterráneas. A su vez se describe la región hidrológica de Guadalajara y la importancia de los actores sociales que participaron en su construcción, así como la tecnología utilizada, que hicieron posible llevar agua a la ciudad. Por otra parte, se da seguimiento, en el tiempo, de las galerías filtrantes y su impacto en las zonas de extracción, sustentabilidad y permanencia de éstas como fuente de abastecimiento para la ciudad, considerando la riqueza de sus acuíferos, los cuales han sido olvidados o no tomados en cuenta por cuestiones políticas y económicas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Torres Rodríguez,Alicia
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: El Colegio de Michoacán 2013
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-39292013000400011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!