Educación para el cambio climático: ¿Educar sobre el clima o para el cambio?

Resumen El cambio climático constituye el desafío más importante de la humanidad para el presente siglo. Se trata de un complejo fenómeno resultante del proceso civilizatorio en boga que desestabilizará aún más los ciclos y dinámicas naturales y sociales de todo el globo. Por ello, desconcierta la apatía que las ciencias sociales y la educación han manifestado y manifiestan sobre este problema en la trayectoria actual hacia un colapso generalizado. En el artículo se analizan críticamente las dos vertientes fundamentales de respuesta que se formulan con finalidades educativas en esta materia. Discutimos sus alcances y limitaciones, y revisamos posibilidades más fecundas en términos de eficacia colectiva, con el propósito de fortalecer la capacidad y la disposición de las personas y las comunidades de lograr cambios significativos apremiantes, que contribuyan a evitar los peores escenarios posibles de la crisis climática.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: González Gaudiano,Edgar J., Meira Cartea,Pablo Á.
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación 2020
Acceso en línea:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982020000200157
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!