El ranking Times en el mercado del prestigio universitario

El presente artículo analiza el World University Ranking del Times Higher Education (THE), una de las clasificaciones internacionales de universidades más conocidas e influyentes. Se pone especial atención en el diseño y construcción metodológica del ranking. A partir de un estudio longitudinal se examina la distribución regional y por afinidad lingüística, así como la movilidad institucional y la variabilidad de las primeras 200 universidades en cada una de sus ediciones (2004 a 2009). En este contexto se estudia en particular el comportamiento de las universidades iberoamericanas. Con base en las reflexiones anteriores se ubica al ranking THE como un ranking con fines comerciales, condición que explica buena parte de sus atributos, características y resultados, así como sus limitaciones y confiabilidad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ordorika,Imanol, Rodríguez Gómez,Roberto
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación 2010
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982010000300002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!