¿Qué criterio de igualdad requiere una democracia deliberativa?

Resumen En este artículo me propongo establecer un criterio de igualdad adecuado para una democracia deliberativa. A tales efectos, comenzaré analizando la propuesta de Rawls y las críticas que Sen le dirige. Luego presentaré el principio de autonomía de Guariglia y expondré sus dificultades. Finalmente, utilizando la idea de “capacidad deliberativa” de Bohman, presentaré mi propio criterio de igualdad. De acuerdo con este principio, el estado debe garantizar a todo ciudadano un umbral mínimo de capacidades intelectuales y materiales que le permita incorporarse al debate público; sin embargo, una vez alcanzado este umbral, los ciudadanos mismos deben decidir qué concepción de la justicia económica y social es la más apropiada para su sociedad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Montero,Julio
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filosóficas 2005
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-24502005000200119
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!