La construcción social del riesgo. Claves analíticas para comprender la pandemia de Covid-19 en México: el caso de la Jornada Nacional de Sana Distancia

RESUMEN El objetivo de este artículo es plantear claves analíticas de la sociología del riesgo para tratar de comprender el fenómeno de la pandemia por Covid-19 en México. Lo anterior se explica a través de la constitución de diferentes formas de asunción, apropiación y significación de la pandemia, a partir de visibilizar el carácter multidimensional de la construcción social del riesgo. En su sección teórica, se trazan los postulados de la sociología del riesgo, en sus “clásicos” y en sus perspectivas contemporáneas. En la sección analítica, se establecen modelos teóricos a partir de conceptos como “herramientas” para aproximarse a la pandemia por Covid-19. En la última sección, se propone operar analíticamente el caso de la Jornada Nacional de Sana Distancia en México, la cual evidencia formas de la construcción del riesgo. Este acontecimiento marca temporalidades y categorizaciones analíticas específicas que darán cuenta de la complejidad de la configuración del riesgo en la pandemia en México.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Herrera Galeano,Ana María, Rico Malacara,Alan Yosafat
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2021
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-19182021000200215
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!