La nueva dinámica política de América Latina: temas para una agenda de investigación

Las transformaciones sociales en América Latina han generado nuevos fenómenos que los discursos políticos dominantes, pero también parte de las ciencias sociales, no consiguen expresar o bien buscan ocultar. Para ejemplificar estos fenómenos el artículo analiza: 1) la emergencia de nuevos poderes de veto sobre el sistema democrático, distantes de las formas en que se quite expresaban tradicionalmente; 2) la celebración del surgimiento de "nuevas clases medias", que indican que la región sufrió cambios profundos en su estructura social, pero que confunde un conglomerado estadístico con una categoría en realidad fragmentada, con dificultades de encontrar una expresión política propia; 3) el debate sobre la regulación de los medios de comunicación, donde argumentamos que por detrás del debate legítimo sobre la necesidad de una acción pública en este sector se esconden dinámicas complejas e intereses poco democráticos, tanto de gobiernos como de empresas; 4) los partidos políticos y la dificultad que tienen para expresar diferencias entre las generaciones y sectores sociales emergentes; 5) la sociedad civil, que se transformó profundamente y que no puede ser tratada como un todo homogéneo y necesariamente virtuoso. Concluimos que la consolidación de la democracia exige del investigador y de los actores políticos la superación de paradigmas analíticos e ideológicos que fueron, y continuando siendo, dominantes en la región.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Sorj,Bernardo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2013
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-19182013000100004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!