Educación transdisciplinar: formando en competencias para el buen vivir

Resumo El objetivo de este ensayo es investigar las diferentes dimensiones formativas que los docentes del siglo XXI necesitan potenciar para transformar su realidad socioecológica, con el fin de repensar las políticas públicas educativas del Ecuador. Primero se abordan las concepciones epistemológicas de la educación transdisciplinar: la autoformación, la heteroformación, la ecoformación y la ontoformación. Después se complementa con los saberes ancestrales absolutos y alter-nativos. Como resultado, las ciencias de la educación para el buen vivir emergen como una praxis pedagógica transformadora a nivel ontológico, ético, estético, político y científico. En conclusión, el artículo integra un diálogo inter-epistemológico que conjuga una ecología de saberes para la articulación de una educación del buen vivir que emancipe, concientice y sensibilice.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ruano,Javier Collado, Morillo,Mario Madroñero, González,Freddy Javier Álvarez
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Fundação CESGRANRIO 2018
Online Access:http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-40362018000300619
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!