La práctica profesional en la formación inicial del profesorado: de los saberes profesionales a la co-construcción de una inteligencia situacional

Resumen Este artículo aborda la práctica profesional en la formación inicial del profesorado como un proceso de aculturación basado en la apropiación de saberes adaptados al contexto escolar. Para ello, se moviliza la tipología de saberes profesionales de Shulman (1986, 1987) con el fin de identificar aquellos que le son propios a la cultura del profesorado. Se estudia el caso de 3 parejas practicante-supervisor provenientes de 3 centros de formación del profesorado en Chile. Los resultados revelan que los saberes más significativos para practicantes y supervisores son en torno a la pedagogía general, las características de los alumnos y el contenido pedagógico. Con ello, se forma hacia una cultura profesional donde los saberes deben adaptarse a las situaciones movilizando lo que hemos llamado una “inteligencia situacional” que se despliega en el pasado (lo que se hizo), el presente (lo que se hace) y el futuro (lo que se proyecta hacer).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Núñez-Moscoso,Javier
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: UNICAMP - Faculdade de Educação 2021
Online Access:http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-73072021000100404
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!