LITERACIDAD VISUAL Y CRÍTICA EN ELE PARA FINES ESPECÍFICOS: LECTURA DE ANUNCIOS PUBLICITARIOS COMO PRÁCTICA SOCIAL Y POLÍTICA

RESUMEN Con los estudios de las multiliteracidades y de la literacidad crítica, se supera el concepto de lectura exclusivamente como decodificación, transcripción de datos y búsqueda de las intenciones del autor, es decir, se entiende que leer es una práctica crítica, social y política. De ahí, el objetivo del estudio es proponer una actividad de lectura de anuncios publicitarios en español/LE fundamentada en la perspectiva de la literacidad crítica de Cervetti et al (2001) y de la literacidad visual de Muffoletto (2001), para estudiantes de las carreras de Turismo, Publicidad, Periodismo y Comunicación Social. Analizamos cinco anuncios publicitarios de cerveza y gaseosa, además de presentar una propuesta de actividad de lectura. El objetivo de la actividad es desarrollar en el estudiante la conciencia crítica e invitarlo a transformar la realidad de opresión encontrada en su lectura. Así, el trabajo muestra que enseñar lengua extranjera es ir más allá de los contenidos gramaticales descontextualizados y puramente normativistas.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Moreira,Hiran Nogueira, Moreira,Glauber Lima
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: UNICAMP. Programa de Pós-Graduação em Linguística Aplicada do Instituto de Estudos da Linguagem (IEL) 2020
Acesso em linha:http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-18132020000201455
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!

Registros relacionados