Hacia un marco conceptual para repensar la accesibilidad cultural

La accesibilidad de la población al sistema de salud constituye una de las principales preocupaciones de las políticas sanitarias. No obstante, son pocos los trabajos que profundizan conceptualmente en dicha noción. La mayor parte de ellos diferencia entre disponibilidad, accesibilidad y aceptabilidad, o entre accesibilidad geográfica, financiera, administrativa y cultural. En el presente trabajo se discute y analiza la noción de accesibilidad, definiéndosela como un proceso de articulación conflictiva entre demanda y oferta en salud. A la vez, se focaliza en la noción de accesibilidad cultural, la cual es repensada como una interfaz social, es decir, como un espacio conflictivo en el que se articulan marcos de sentido diferentes, en este caso el de los profesionales y el de los pacientes. Esto permite abordar los procesos complejos de apropiación, traducción y reconfiguración de los conocimientos y recomendaciones que se dan en este vínculo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Landini,Fernando, Cowes,Valeria Gonzalez, DAmore,Eliana
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz 2014
Online Access:http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X2014000200231
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!