Inestabilidad de la leche asociada a componentes lácteos y estacionalidad en vacas a pastoreo

El objetivo de este trabajo fue caracterizar rebaños lecheros que presentaban muestras de leche positivas a la prueba de alcohol sin estar ácidas, y compararlos con predios negativos a esta prueba, considerándose el efecto de la estacionalidad. Se estudiaron cuatro rebaños (tres positivos a la prueba de alcohol y uno negativo). En dos años, se muestreó leche durante tres meses en lactancias de invierno (época 1) y tres meses en lactancias de verano (época 2). En la dieta, se realizó análisis proximal relativo a EM, Ca, P, Mg y K. En leche, se determinó proteína, lactosa, Ca, P, Mg, K, pH, prueba de alcohol, acidez titulable y actividad proteásica. En casos negativos a la prueba de alcohol, se observó alta correlación entre proteína cruda láctea, proteína cruda en alimento, fósforo lácteo y lactosa. Los predios positivos a la prueba de alcohol se correlacionaron fuertemente con la menor concentración de materia seca y el alto contenido de fibra cruda, además presentaron menor concentración de proteína láctea. Ello indicaría que existió un efecto del manejo alimentario sobre la inestabilidad de la leche. Las lactancias desarrolladas durante la sequía estival sufren de un stress alimenticio, por lo cual podrían presentar inestabilidad láctea.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Barchiesi-Ferrari,Claudia Gabriella, Williams-Salinas,Pamela Alejandra, Salvo-Garrido,Sonia Ilse
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Embrapa Secretaria de Pesquisa e Desenvolvimento 2007
Online Access:http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-204X2007001200017
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!