Evaluación poblacional del venado cola blanca en un bosque tropical seco de la mixteca poblana

Con el objetivo de diagnosticar el potencial de aprovechamiento y prioridades de manejo en UMAs extensivas, se estimó la densidad poblacional del venado cola blanca (Odocoileus virginianus mexicanus) y se caracterizó el hábitat de bosque tropical seco en cuatro localidades de la Mixteca Poblana, México. En cada localidad se establecieron cinco transectos para el conteo de grupos fecales de marzo del 2000 a marzo de 2001. Se aplicó un análisis de componentes principales para describir el hábitat y su asociación con la densidad de venados. La densidad varió notablemente entre localidades, transectos y meses de muestreo. La densidad promedio fue de 1.8 ± 0.01 venados/km². Las localidades de Mitepec y El Salado tuvieron densidades más altas (3.2 a 3.4 venados/km²), mientras que en Huachinantla y Jolalpan fueron más bajas (0.1 a 0.5 venados/km²). La densidad estuvo asociada con la altitud, cobertura térmica y de protección del sotobosque. Estas condiciones varían entre las localidades lo que podría explicar las diferencias en la densidad de venados. Desde una perspectiva de aprovechamiento, nuestros resultados sugieren las siguientes acciones: veda para recuperar las poblaciones de venados, planeación del manejo del hábitat, y programas de participación comunitaria para involucrar a los pobladores de las localidades en el manejo sustentable del venado.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: López-Téllez,M. Concepción, Mandujano,Salvador, Yánes,Gonzalo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto de Ecología A.C. 2007
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0065-17372007000300001
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!