Las tortugas neotropicales y sus áreas de endemismo

La existencia de especies endémicas permite establecer áreas de endemismo para caracterizar regiones biogeográficas en el mundo; éstas son útiles para reconocer procesos biogeográficos históricos y definir áreas prioritarias de conservación. El objetivo de este trabajo es determinar las áreas de endemismo de las tortugas continentales, terrestres y de agua dulce, de la región Neotropical (N = 64 especies). Se realizó un análisis de simplicidad de endemismos (PAE), que permitió reconocer cinco áreas de endemismo, ubicadas en México (2 áreas) y en América del Sur (3 áreas). También se delimitaron cuatro áreas secundarias tres en México y una en el norte de América del Sur. Éstas últimas están definidas por la presencia de una especie endémica con distribución geográfica restringida. Al comparar el patrón de áreas de endemismo obtenido para tortugas con los determinados, por distintos métodos, para otros taxones no relacionados, observamos una alta coincidencia que sugiere que el patrón no es aleatorio. El patrón común pudo originarse a través de procesos históricos y ecológicos congruentes que afectaron a la región Neotropical en su totalidad.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ippi,Silvina, Flores,Verónica
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Instituto de Ecología A.C. 2001
Acceso en línea:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0065-17372001000300004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!