Efecto del diferente manejo de los pastizales y del ganado sobre los escarabajos coprofagos Ataenius apicalis Hinton y Ataenius sculptor Harold (Scarabaeidae: Aphodiinae: Eupariini)

El estudio se hizo en dos pastizales ubicados en la costa del estado de Veracruz, México, donde se presenta un clima cálido húmedo extremoso con lluvias en verano. Los ranchos están contiguos y tienen el mismo tipo de vegetación, pero el manejo de los pastizales y del ganado fue diferente. En uno de los ranchos, el ganado fue tratado con vermicidas y el pastizal con herbicida y quema de maleza. Por el contrario en el otro rancho, ni el ganado ni el pastizal recibieron estos tratamientos. El herbicida (Picloram y Acido 2,4-D) aplicado en julio y agosto en el primer pastizal, al mismo tiempo de la emergencia de Ataenius apicalis, tiene un efecto nocivo anulando la presencia de la especie en julio, mientras que en el segundo pastizal se colectaron más de 2,000 individuos en el mismo mes. Esto no sucede con Ataenius sculptor debido a que su emergencia se presenta en noviembre, meses después de la aplicación del herbicida. Los vermicidas aplicados al ganado (Clorhidrato de Levamisol o Ivermectina y Clorsulón) tienen un efecto negativo leve, ya que la población de ambas especies no disminuye de manera importante; la quema del pastizal acentúa ligeramente su efecto. Digitonthophagus gazella y Euoniticellus intermedius también fueron afectados negativamente, principalmente por el herbicida, ya que en el primer rancho no se encontraron individuos de ambas especies de julio a septiembre, mientras que en el segundo rancho estuvieron siempre presentes. No se puede concluir nada sobre el efecto de los vermicidas sobre estas especies.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Martínez M.,Imelda, Cruz R.,Magdalena, Lumaret,Jean-Pierre
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto de Ecología A.C. 2000
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0065-17372000000200010
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!