Consideraciones preliminares sobre la credibilidad

A modo de introducción al Seminario Interno de Profesores de la Facultad de Teología de la PUC, el autor recuerda, en primer lugar, lo que suele entenderse por "credibilidad" y, también, algunos de los criterios generales por los cuales algo o alguien adquiere la calidad de creíble (el que sea razonable, relevante o significativo, capaz de producir gozo estético, etc.). Luego, en la parte más extensa, el autor vuelve a llamar la atención sobre la necesidad de atender a los condicionamientos culturales de la fe cristiana. La fe, al igual que toda experiencia humana, está culturalmente mediada. Tomar conciencia de ese hecho y asumir las consecuencias metodológicas es indispensable para una teología que quiere poner atención a los desafíos actuales y contribuir así a la credibilidad del cristianismo

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Verdugo,Fernando
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Teología 2004
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049-34492004000200002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!