Metodología de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición para localidades con menos de 100 000 habitantes (Ensanut 100k)

Resumen: Objetivo: Describir el diseño metodológico de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición en localidades con menos de 100 000 habitantes (Ensanut 100k). Material y métodos: La Ensanut 100k es una encuesta probabilística que sobrerrepresenta a los hogares con menos capacidades económicas. Se describe el alcance de la encuesta, los procedimientos de muestreo, medición e inferencia y la organización logística. Resultados: Se obtuvieron 10 461 entrevistas de hogar y 26 161 de individuos. La tasa de respuesta de hogar fue 89% y de individuos 92%. Conclusiones: El diseño probabilístico de la Ensanut 100k permite hacer inferencias estadísticas válidas sobre parámetros de interés para la salud pública en localidades con menos de 100 000 habitantes, localidades donde vive 52% de la población según el censo de 2010. La comparabilidad de los resultados con la Ensanut 2012 facilita evaluar las acciones de apoyo que otorga el gobierno a poblaciones con menores capacidades económicas en el periodo 2012-2018.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Romero-Martínez,Martín, Shamah-Levy,Teresa, Cuevas-Nasu,Lucía, Gaona-Pineda,Elsa Berenice, Gómez-Acosta,Luz María, Mendoza-Alvarado,Laura R, Méndez Gómez-Humarán,Ignacio, Rivera-Dommarco,Juan
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Salud Pública 2019
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342019000500020
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!