Validación de un punto de corte para la Escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos, versión abreviada (CESD-7)

OBJETIVO: Evaluar las propiedades psicométricas de la Escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos, versión abreviada (CESD-7) en población adulta mexicana y validar un punto de corte que permita clasificar a los sujetos según la presencia/ausencia de síntomas depresivos clínicamente significativos (SDCS). MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio transversal de tamizaje en una submuestra de 301 adultos residentes del estado de Morelos en México, que fueron entrevistados originalmente para la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. La sensibilidad y especificidad del punto de corte seleccionado se estimaron utilizando como referencia los criterios diagnósticos del ICD-10 y del DSM-IV. RESULTADOS: El punto de corte estimado fue CESD-7=9. Utilizando el ICD-10, los valores obtenidos de sensibilidad y especificidad fueron de 90.2 y 86%, y un valor receptor-operador (ROC) de 88%, y para el DSM-IV los valores encontrados fueron de 80.4, 89.6, y 85%, respectivamente. CONCLUSIONES: La versión abreviada del CESD-7 tiene buenas propiedades psicométricas y puede ser utilizada como una prueba de tamizaje para identificar casos probables de sujetos con síntomas depresivos clínicamente significativos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Salinas-Rodríguez,Aarón, Manrique-Espinoza,Betty, Acosta-Castillo,Isaac, Téllez-Rojo,Martha Ma., Franco-Núñez,Aurora, Gutiérrez-Robledo,Luis Miguel, Sosa-Ortiz,Ana Luisa
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Salud Pública 2013
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342013000400004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!