Las evidencias benefician al sistema de salud: reforma para remediar el gasto catastrófico y empobrecedor en salud en México

La falta de protección financiera en salud es una enfermedad recientemente diagnosticada de los sistemas de salud. El síntoma más obvio es que las familias enfrentan la ruina económica y el empobrecimiento por financiar su atención médica. México fue uno de los primeros países en diagnosticar el problema, atribuirlo a la falta de protección financiera y proponer una terapia sistémica a través de la reforma del sistema de salud. Este trabajo analiza la manera en que México convirtió las evidencias sobre los gastos catastróficos y empobrecedores en salud en un catalizador de la renovación institucional a través de la reforma que creó el Seguro Popular de Salud (SPS). Presentamos tanto las tendencias de los últimos 15 años sobre la evolución de los gastos catastróficos y emprobrecedores en salud, como las evidencias recientes sobre el mejoramiento en estos indicadores con la expansión del SP. Los resultados de la experiencia mexicana sugieren que la organización y el financiamiento del sistema de salud han jugado un papel muy importante en la reducción del empobrecimiento y en la protección de los hogares durante los periodos de crisis financiera individual y colectiva.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Knaul,Felicia Marie, Arreola-Ornelas,Héctor, Méndez-Carniado,Oscar, Bryson-Cahn,Chloe, Barofsky,Jeremy, Maguire,Rachel, Miranda,Martha, Sesma,Sergio
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Salud Pública 2007
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342007000700010
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!