Embolismo aéreo neonatal

Resumen: Introducción: El embolismo aéreo es una complicación que pocas veces se documenta en las unidades de cuidados intensivos neonatales. Es secundario a la rotura alveolar, colocación de catéteres umbilicales, compresiones torácicas así como a la administración de medicamentos. Se han identificado más casos con la implementación de programas de la utilización de ultrasonido en el punto de atención. Caso clínico: Prematuro extremo de 30 semanas con dos evaluaciones por ultrasonido: el primero en el momento del ingreso porque presentaba hipotensión, encontrándose circulación de transición con adecuada función biventricular y gasto cardiaco bajo. El segundo estudio se realizó posterior a colapso súbito tras la manipulación de catéteres umbilicales; observándose imagen hiperecogénica con sombra acústica en “cola de cometa” en el tracto de salida del ventrículo derecho que generaba obstrucción. Se descartó tamponade, neumotórax y derrame pleural. A pesar del manejo intensivo, el paciente desarrolló acidosis metabólica grave, hiperlactatemia e hipotensión refractaria a aminas, falleciendo posteriormente. Conclusión: El embolismo aéreo es una complicación grave que puede pasar desapercibida y ser potencialmente mortal. El ultrasonido parece ser una buena herramienta para su detección, que ayudará a establecer un manejo oportuno.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ibarra-Ríos,Daniel, Quiroga-Valdés,Alejandra, Villanueva-García,Dina, Morales-Barquet,Deneb Algedi, Martínez-García,Alfonso de Jesús, Cortázar-Reyes,Ovidio Alberto, Márquez-González,Horacio
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Mexicana de Pediatría A.C. 2021
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0035-00522021000200061
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!