Estados clínicos de alto riesgo para esquizofrenia y otras formas de psicosis: una breve revisión

La esquizofrenia y cuadros psicóticos relacionados son trastornos complejos que generalmente emergen en el período de transición de la adolescencia hacia la adultez, por lo que sus consecuencias pueden ser deletéreas y producir un alto número de años de vida perdidos por discapacidad. Un importante factor pronóstico es el tiempo transcurrido entre el inicio de la enfermedad y el inicio del tratamiento farmacológico, por lo que la detección temprana de la enfermedad es factor imprescindible. En esta revisión se examinan aspectos históricos, neurobiológicos y concepciones acerca de los estadios clínicos de alto riesgo para el desarrollo de esquizofrenia. En el ámbito de predicción clínica se presentan el modelo de los “síntomas básicos” de Huber y Gross, y el modelo de “criterios de riesgo ultra alto para esquizofrenia” de Mc Gorry y colaboradores. Se revisan los debates y resultados de abordajes tanto farmacológicos como psicoterapéuticos y se subraya claramente la necesidad de utilizar protocolos de detección de las fases preclínicas de esquizofrenia y otras psicosis en nuestro país.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Cabrera,Santiago AS, Michel,Chantal, Cruzado,Lizardo
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Universidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Medicina 2017
Acesso em linha:http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-85972017000100007
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!