Estratificación vertical de arañas tejedoras (Araneae) en fragmentos de bosque seco tropical del Caribe colombiano

Resumen Las arañas han logrado colonizar la mayoría de ambientes terrestres, siendo comunes en los bosques. Este grupo se ha reportado desde el suelo hasta el dosel y sus patrones de distribución vertical han demostrado ser variables en distintos ecosistemas. Teniendo en cuenta esta variabilidad, el objetivo de este trabajo fue analizar los cambios en composición y diversidad de arañas tejedoras en un plano vertical en dos fragmentos de bosque seco con diferente calidad estructural de la vegetación. Para ello fueron seleccionados dos sitios: Reserva Campesina La Montaña (RCM) y Corrales de San Luis (CSL). En cada uno, se realizaron cuatro muestreos, dos en la época seca y dos durante las lluvias. Por fragmento se seleccionaron cinco estaciones distanciadas 100 m y en cada una se marcaron tres puntos distanciados 30 m donde fueron muestreados los estratos vegetales: bajo (20 cm - 2 m), medio (5 - 8 m) y alto (≥ 10 m). Para capturar las arañas, se utilizó la técnica agitación de follaje. 521 individuos agrupados en nueve familias y 36 morfoespecies fueron capturados; siendo la RCM el fragmento con la mayor abundancia y riqueza (n = 335; 28 morfos). Por otro lado, el estrato bajo presentó la mayor diversidad del grupo, independientemente de la época y el fragmento. Se observó un patrón de estratificación vertical para la comunidad de arañas tejedoras durante las lluvias en la RCM, el cual se perdió en la seca, mientras que en CSL no fue posible observar este patrón en ninguna de las temporadas. Los resultados indican que las comunidades de arañas presentes en fragmentos de BST pueden estratificarse verticalmente, lo cual depende de la época del año y las condiciones de la vegetación en el área de estudio.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Quijano-Cuervo,Luis, Rangel-Acosta,Jorge, Martínez-Hernández,Neis, Sabogal-González,Alexander
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Costa Rica 2019
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442019000100224
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!