Distribución geográfica de angiospermas epífitas de la región terrestre prioritaria Cerros Negro-Yucaño, Oaxaca, México

Resumen El conocimiento sobre la riqueza y la distribución de las plantas epifítas vasculares es aún incompleto en muchas áreas de México. Un ejemplo es la región terrestre prioritaria (RTP) Cerros Negro-Yucaño, que se ubica en el noroeste del estado de Oaxaca y pertenece a la región mixteca alta (Ñuu Savi Sukun, Ñuu vixi). Con base en la revisión de material de herbario en 12 colecciones institucionales mexicanas y en la recolección de especímenes en algunas localidades, principalmente cubiertas por bosque de encino, en 17 de los 18 municipios que incluye la RTP, se compilo un listado de las angiospermas epífitas. Se registró la presencia de 40 especies, distribuidas en 13 géneros y cinco familias; 28 taxa son endémicos de México y tres de ellos se conocen solamente de Oaxaca. Los géneros Tillandsia (18 spp.) y Peperomia (4) fueron los mejor representados en el área. El bosque de encino fue el tipo de vegetación en el cual se encontraron más epífitas (32 spp.) y también el intervalo altitudinal de 1 900 a 2 100 m (19 spp.). Plantas en floración de Artorima erubescens, Laelia albida, L. furfuracea y Prosthechea karwinskii, son utilizadas por pobladores de la región como ornamentales, durante las celebraciones religiosas de Día de Muertos y Semana Santa. Este impacto humano podría representar una amenaza para las poblaciones silvestres de estas especies en el futuro.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gomez-Escamilla,Ivonne Nayeli, Espejo-Serna,Adolfo, López-Ferrari,Ana Rosa, Krömer,Thorsten
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Costa Rica 2019
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442019000100118
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!