Morfometría geométrica alar para la identificación de Chrysomya albiceps y C. megacephala (Diptera: Calliphoridae) de Venezuela

Calliphoridae es una de las familias con el mayor número de especies de importancia forense, donde sus fases inmaduras se alimentan y desarrollan sobre material en descomposición. En Venezuela, son pocos los estudios en este taxon, sin embargo se ha reportado la dominancia del género Chrysomya sobre los otros dípteros. El objetivo fue analizar la variación morfométrica en la arquitectura alar, como herramienta de apoyo a la identificación de dípteros de importancia forense. Se fotografiaron 168 alas de C. albiceps (n=111) y C. megacephala (n=57) y se registraron configuraciones de coordenadas (x, y), se alinearon mediante Análisis Generalizado de Procrustes. Se efectuaron Análisis de Componentes Principales y comparaciones pareadas entre distancia parcial de Procrustes. El análisis estadístico de varianza encontró diferencias en el tamaño isométrico del ala (Kruskal-Wallis). El ACP mostró la separación de ambas especies, y la prueba de configuraciones determinó diferencias significativas (F Goodall). Las principales diferencias entre ambas especies se encontraron en: ruptura de la subcosta, unión de R2+3 con el borde del ala, unión dm-cu, y unión de Cu con dm-cu, lo que confirma que la morfometría alar es una herramienta idónea en la discriminación de especies de Calliphoridae.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Vásquez,Marianela, Liria,Jonathan
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Costa Rica 2012
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442012000300024
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!