Registros de mayor altitud para mosquitos (Diptera: Culicidae) en Venezuela

Los mosquitos (Diptera: Culicidae) son insectos holometábolos con estadios inmaduros acuáticos que utilizan una amplia variedad de hábitats larvales, desde cuerpos de agua en el suelo hasta Fitotelmata (depósitos de agua en las plantas) y depósitos artificiales. La disponibilidad de sitios de reproducción a menudo determina el límite superior del ámbito de los mosquitos. Nosotros construimos una base de datos de 9 607 registros, 432 localidades, 19 géneros y 254 especies. La coordillera Andina posee el 77% de los registros con mayor altitud incluyendo Aedes euris con un registro a 3 300 m, seguido por tres especies de Anopheles -subgénero Kerteszia- con una altitud máxima de 2 680 m. Wyeomyia bicornis y Culex daumastocampa a 2 550 m fueron los registros de mayor altitud en la cordillera Costera- Central, mientras que el record más alto en Pantepui fue Wyeomyia zinzala a 2 252 m. El 60% de los registros de máxima altitud están representados por especies asociadas con fitotelmata (Bromeliaceae y Sarraceniaceae). Los límites superiores de Culex quinquefasciatus y Anopheles (Kerteszia) podría representar el límite teórico para la transmisión de filariasis o arbovirus, por Culex y malaria por Anopheles (Kerteszia) en Venezuela. Del mismo modo, un vector del dengue, Aedes aegypti, no ha sido registrado por encima de 2 000 m.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Navarro,Juan-Carlos, Del Ventura,Fabiola, Zorrilla,Adriana, Liria,Jonathan
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad de Costa Rica 2010
Accès en ligne:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442010000100017
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!