Características neuropsicológicas del trastorno bipolar I

La neuropsicología es la disciplina que estudia la relación cerebro-mente-conducta por medio del analisis de la estructura y los procesos cerebrales que están en la base de las funciones psicológicas superiores como la conciencia, la atención, el aprendizaje, la memoria, el pensamiento, el lenguaje, la motivación y la afectividad. Las alteraciones neuropsicológicas en los pacientes con trastorno bipolar han sido poco evaluadas en comparación con otros trastornos psiquiátricos como la esquizofrenia. Sin embargo, se ha incrementado el interés por las implicaciones etiológicas, de tratamientos, de prevención y de pronóstico, como predictores de ajuste, competencia social y de calidad de vida en estos pacientes. En este artículo se pretende hacer una revisión de las investigaciones que se han realizado hasta la fecha, y que relacionan el trastorno bipolar con anormalidades neuropsicológicas. Se revisaron investigaciones realizadas en diferentes fases del trastorno, como manía, depresión o eutimia, así como estudios comparativos con pacientes esquizofrénicos, y además se discute la posible influencia de los psicofármacos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jiménez-Benítez,Mercedes, Fernández,Sara, Robles,Ignacio, Moreno-Másmela,Sonia, López-Jaramillo,Carlos, García-Valencia,Jenny, Palacio-Acosta,Carlos, Ospina-Duque,Jorge
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Asociacion Colombiana de Psiquiatria. 2003
Online Access:http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74502003000400004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!