Radiografía de tórax en pediatría.Una interpretación sistematizada

Resumen: La lectura de la radiografía torácica requiere de entrenamiento y repetición. Las proyecciones básicas son: lateral izquierda y posteroanterior. Se recomienda seguir un orden en su interpretación: identificación del paciente, tipo de proyección, descripción de la técnica (mediante la nemotecnia GERICA), revisión de partes blandas, partes óseas, cúpula diafragmática, mediastino, silueta cardíaca y al final, el parénquima pulmonar; todo esto considerando las diferencias propias en la edad pediátrica (cambios en la técnica por grupo etario, variaciones óseas, valores normales del índice cardiotorácico, presencia de timo, etcétera). Esto ayudará a no pasar por alto ninguna alteración y obtener el mejor provecho de este estudio, el cual se encuentra presente en el día a día de todo médico clínico.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Aguilar-Viveros,Brenda, Zamora-Ramos,Margarita, Martínez-Martínez,Blanca Estela, Thomé-Ortiz,Laura Patricia
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax; Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas; Sociedad Cubana de Neumología; Sociedad Paraguaya de Neumología; Sociedad Boliviana de Neumología. 2022
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0028-37462022000300183
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!