Carl von Rokitansky, el Linneo de la anatomía patológica

Resumen Carl von Rokitansky fue una de las figuras más importantes en la anatomía patológica y el responsable, en parte, del renacimiento de Viena como centro de la medicina a mediados del siglo XIX. Nació en la actual Hradec Králové, estudió medicina en Praga y Viena y se graduó en 1828. Tuvo gran influencia de los estudios de anatomía, embriología y patología de Andral, Lobstein y Meckel. En la escuela de Viena fue asistente de anatomía patológica de Johann Wagner y se convirtió en profesor de anatomía patológica, donde permaneció hasta cuatro años antes de su muerte. Rokitansky hizo énfasis en correlacionar la sintomatología del enfermo con los cambios post mortem. Es posible que haya tenido acceso a entre 1500 y 1800 cadáveres al año para que pudiera realizar 30 000 necropsias; además, revisó varios miles más de autopsias. En Handbuch der Pathologischen Anatomie, publicado entre 1842 y 1846, realizó numerosas descripciones: de la neumonía lobular y lobular, endocarditis, enfermedades de las arterias, quistes en varias vísceras, diversas neoplasias y de la atrofia aguda amarilla del hígado. Con su brillante labor de patología macroscópica, Rokitansky estableció la clasificación nosológica de las enfermedades, por lo cual Virchow lo llamó “el Linneo de la anatomía patológica”.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ortiz-Hidalgo,Carlos
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Academia Nacional de Medicina de México A.C. 2020
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0016-38132020000600595
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!