Factores de riesgo asociados con embarazos no deseados en mujeres estudiantes de medicina

Resumen Introducción: La mayoría de los embarazos en adolescentes y adultos jóvenes son involuntarios y muchos son consecuencia del uso inconsistente de los métodos anticonceptivos. Objetivo: Analizar los factores de riesgo que pueden influir en las adolescentes que presentan embarazos no deseados. Método: Estudio descriptivo transversal en estudiantes de medicina de Ecuador, para el cual se utilizó la Encuesta Nacional de Salud Sexual y Reproductiva 2013, escala APGAR familia y escala socioeconómica de Graffar-Méndez Castellanos. Resultados: Existió diferencia estadísticamente significativa en la edad de inicio de la vida sexual activa (18.11 ± 1.45) de las estudiantes que se embarazaron en comparación con las que no se embarazaron (19.22 ± 2.28). La edad promedio al embarazo fue de 20.41 ± 2.18); no usaron protección en su primera relación sexual, 59.3 % de las que tuvieron embarazo y 32 % de las que no lo tuvieron. El embarazo fue más frecuente en las residentes de ciudades (100 %), católicas (85.2 %), pertenecientes a estrato socioeconómico medio alto (55.6 %) y a familias con disfunción moderada (40.7 %). Conclusiones: Un porcentaje importante de estudiantes de medicina tuvo algún embarazo no deseado a temprana edad; la mayoría procedía de familias con disfunción moderada y de un nivel socioeconómico medio alto.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Vanegas-Coveña,Diana Patricia, Parrón-Carreño,Tesifón, Aranda-Torres,Cayetano, Alarcón-Rodríguez,Raquel
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Academia Nacional de Medicina de México A.C. 2019
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0016-38132019000400357
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!