Utilidad de la tomografía por emisión de positrones (PET) en el cáncer pulmonar

El cáncer de pulmón es una de las principales causas de mortalidad en el mundo. Actualmente representa 25% de lamortalidad de todas las muertes por cáncer y suincidencia se encuentra en aumento. La mayoría de los cánceres pulmonares se detectan inicialmente en radiografías de tórax pero las características de las lesiones benignas son similares a las malignas. La tomografía computada (TC) es el estudio más frecuentemente utilizado para recabar información anatómica y morfológica acerca de las lesiones, pero es limitado para distinguir entre las lesiones malignas y benignas. La tomografía por emisión depositrones (PET) con fluorodeoxiglucosa (FDG) provee imágenes con información metabólica y fisiológica que caracteriza a las lesiones que son indeterminadas en TC y se utiliza en la clínica para diferenciar alteraciones pulmonares focales malignas de las benignas, así como, estadificar metástasis mediastinales y extratorácicas e identificar su recurrencia, haciéndolo el estudio de elección para la estrategia terapéutica.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Kerik,Nora E, Alexanderson-Rosas,Erick, Fermon-Schwaycer,Salomón, Ruíz-Ramírez,O. Leonel, Alonso-López,Fred
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Academia Nacional de Medicina de México A.C. 2004
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0016-38132004000500008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!