Prótesis metálicas autoexpandibles en lesiones malignas de la unión esofagogástrica

Introducción: Los adenocarcinomas de esófago y cardias están incrementando su incidencia. El pronóstico es pobre con índices de sobrevida bajos. La disfagia es el síntoma que causa mayor molestia al paciente, repercutiendo en su estado nutricional y calidad de vida. El tratamiento de los tumores de la unión esofagogastrica es poco satisfactorio haciéndose los diagnósticos en etapas avanzadas. Las prótesis esofágicas son utilizadas como terapia paliativa primaria o en recidiva tras otras formas de tratamiento. Materiales y Métodos: Se incluyeron 13 pacientes entre enero 2002 a Diciembre 2006 con lesiones malignas avanzadas de la unión esofagogastrica no susceptibles a otro tipo de tratamiento. Previa dilatación de la estenosis maligna se procedió a colocar prótesis autoexpandibles en la unión esofagogastrica. Resultados: El adenocarcinoma fue la variedad histológica más frecuente. Se logra la colocación de las prótesis en 11 casos en la primera sesión. Sangramiento y dolor torácico se asociaron a la dilatación con bujías. En un paciente se presento migración de la prótesis al estómago (7,6%). Conclusiones: En nuestra serie no hay complicaciones asociadas a la colocación de la prótesis, ni mortalidad atribuible al procedimiento. Las prótesis metálicas autoexpandibles son un excelente instrumento en el manejo de la disfagia en lesiones malignas avanzadas de la unión esofagogastrica.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gori,Hugo, Benitez,Sylvia, Valero,Rorayma, Ascanio,Belitza, Pernalete,Beatriz, Bracho,Víctor, Lara,Jacinto
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Venezolana de Gastroentereología 2008
Online Access:http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0016-35032008000200010
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!