Sistema traductor de la lengua de señas colombiana a texto basado en FPGA

Este trabajo presenta el desarrollo de un sistema diseñado para facilitar la comunicación e interacción de personas con discapacidad auditiva severa con las demás personas. El sistema emplea técnicas de visión artificial para el reconocimiento de las señas estáticas de la Lengua de Señas Colombiana (LSC). El sistema tiene cuatro etapas: Captura de la imagen, preprocesamiento, extracción de características y reconocimiento. La imagen es capturada mediante una cámara digital TRDB-D5M diseñada para tarjetas de desarrollo de DE1 y DE2 Altera. En la etapa de preprocesamiento, la seña es extraída del fondo de la imagen mediante el método de segmentación por umbral; posteriormente, la imagen segmentada es filtrada usando una operación morfológica para eliminar el ruido. La etapa de extracción de características está basada en la creación de dos vectores que caracterizan la forma de la mano mediante la que se realiza la seña. La etapa de reconocimiento está constituida por una red neuronal artificial perceptrón multicapa (MLP), la cual actúa como clasificador. El sistema fue implementado en el dispositivo FPGA Cyclone II EP2C70F896C6 y no requiere el uso de guantes o marcadores visuales para su correcto funcionamiento. Los resultados muestran que el sistema tiene la capacidad para reconocer todas las 23 señas estáticas de la LSC con una taza de reconocimiento del 98.15 %.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Guerrero-Balaguera,Juan David, Pérez-Holguín,Wilson Javier
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional de Colombia 2015
Online Access:http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0012-73532015000100022
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!