Ecografía testicular

Objetivo: Se pretende revisar la aportación de la ecografía al diagnóstico diferencial de la patología escrotal tanto testicular como anexial. Métodos: se ha realizado una revisión bibliográfica sobre el tema incorporando la experiencia de nuestra Unidad a lo largo de los años, clasificando la patología en testicular y extratesticular y dentro de estas separando aquellas lesiones líquidas de las sólidas, además de un grupo de miscelánea no clasificable. Resultados: actualmente la ecografía con equipos de alta frecuencia permite no sólo diferenciar entre patología intra y extraescrotal sino identificar lesiones específicas cuyo manejo puede incluir el seguimiento sin tener que recurrir a la exploración quirúrgica inevitable. Conclusiones: la ecografía es una prueba sencilla, no dolorosa y puede repetirse sin mayor inconveniente por lo que es la primera prueba que debe solicitarse ante cualquier problema del contenido escrotal.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rodríguez-Patrón Rodríguez,Rafael, Mayayo Dehesa,Teodoro, Lennie Zuccarino,Alberto, Sanz Mayayo,Enrique, Arias Fúnez,Fernándo, García Navas,Ricardo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: INIESTARES, S.A. 2006
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06142006000400013
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!